Amazonian Country Located at he heart of the Equatorial Line
©1996 el-ecuador.com - Derechos Reservados. - Este sitio web fue creado y mantenido por: Fernando Silva
Este sitio se actualizó por última vez el 16 de Marzo de 2025
Orellana
Historia….
La segunda ciudad mas poblada de la región amazónica recibió su nombre en homenaje al explorador español nacido en 1546, Francisco de
Orellana. El conquistador español que paso por la localidad durante la expedición en la cual descubrió el rio Amazonas.
La Provincia de Orellana se establece después de una reunión el 9 de marzo de 1985, la capital es Francisco de Orellana y fue creada el 30
de julio de 1998. El puerto Francisco de Orellana conocida también como El Coca, la provincia esta dividida en 4 cantones, Aguarico,
Francisco de Orellana, Joya de los Sachas y Loreto.
Esta provincia está rodeada de hermosos paisajes, flora y fauna. Su tierra es rica en petróleo, siendo la industria petrolera uno de los pilares
de la economía ecuatoriana. Los turistas que visitan la provincia de Orellana tienen varias opciones a donde ir, en esta provincia pueden
tener encuentros indígenas con tribus locales como Taguareis, Kichwa y Sachas. Las principales atracciones incluyen el Parque Nacional
Yasuní, la Reserva de Vida Silvestre Cuyabeno y el Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras.
Parque Nacional Yasuni
Ubicado en lo profundo de la selva amazónica en el oriente ecuatoriano entre las
provincias de Orellana y Pastaza, la reserva del Parque Nacional Yasuni es reconocido
por los científicos y la UNESCO como una importante reserva de Biosfera y también
como uno de los lugares más bellos y diversos del mundo.
A pesar de que Yasuní es menos del 1% de la cuenca amazónica, alberga
impresionantes niveles de biodiversidad en plena selva tropical amazónica y también
protege parte del territorio de la nacionalidad waorani.
Los Waourani son un pueblo cazador, que depende de la jungla para su existencia.
Aunque muchas comunidades de los Waourani tienen contacto con la civilización moderna, las tribus Tagaeri y Taromenane todavía
permanecen aisladas. Hoy, representan una de las pocas tribus en el mundo que se resisten al contacto con nuestra civilización.
Aguarico
El Cantón Aguarico forma parte de la Reserva Natural Cuyabeno y Parque Nacional
Yasuní.
En esta zona se encuentran grupos étnicos Kichuas y colono - mestizos. Posee un
clima cálido y está rodeado de una majestuosa vegetación. El Aguarico ofrece
hermosas atracciones turísticas como: El Parque Nacional Yasuní, la Reserva
Faunística Cuyabeno, la Laguna de Garzacocha, la Laguna Jatun Cocha, la Laguna de
Zancudo Cocha entre otras.
Joya de los Sachas
Sacha que en la lengua Quichua significa selva o monte, y cuyo nombre hace
referencia a su belleza en medio de la jungla ecuatoriana.
Conocida también con el nombre de La Joya, debido a la extraordinaria riqueza de
caza y pesca de la zona. Visitantes a este lugar pueden realizar turismo comunitario,
senderismo, kayaking, observación de aves, flora y fauna, compra de artesanías,
danza típica así como fotografía de sus alrededores.
Sacha Ñampi Ecolodge
Yasuni
The Best Experience
Thanks to the strategic
location of our operations
center, we visit the Yasuní
park, the Cuyabeno
reserve and many other
sites of great ecotourism
interest.