Amazonian Country Located at he heart of the Equatorial Line
©1996 el-ecuador.com - Derechos Reservados. - Este sitio web fue creado y mantenido por: Fernando Silva
Este sitio se actualizó por última vez el 16 de Marzo de 2025
Regiones
Al oeste de la Cordillera de los Andes, Ecuador tiene un área
atravesada por una pequeña cordillera y las llanuras planas. Esta
extensión comparte tres tipos principales de ecosistemas.
Al norte, selva tropical húmeda y exuberante debido a la corriente
cálida y húmeda de El Niño (corriente de Panamá) que fluye hacia
el sur a lo largo de la parte norte de la costa. Al centro y suroeste
de las sabanas tropicales y al oeste y sur de la península el bosque
seco, esto se debe a la corriente fría y seca de Humboldt que fluye
hacia el norte a lo largo de la costa sur del Ecuador.
En Ecuador, la Cordillera de los Andes o Cordillera está dominada
por una serie de imponentes volcanes y valles de las tierras altas,
que alcanzan casi 18.000 pies (6000 metros). Cotopaxi es el
segundo volcán más alto del mundo y Chimborazo es la montaña
más alta de Ecuador.
Personas de todo el mundo que nunca habían estado en Ecuador,
a menudo piensan que este país es una tierra de selvas
humeantes a lo largo de la Línea Ecuatorial. Quito, la capital de
Ecuador, está ubicada a una altura de 9,350 pies y tiene el récord
como la ciudad capital más alta del mundo.
La Selva Amazónica compila Parques Nacionales y zonas
indígenas, uno de esos parques es el Parque Nacional Yasuní y
ofrece uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del mundo.
Bajo la superficie de este Parque se encuentran reservas de crudo
y gas natural.
Aquí se encuentra la mejor fauna, hogar de un número récord de
especies como aves, ranas, peces, carnívoros como jaguares e
insectos entre otras especies.
El Amazonas es el hogar de muchas tribus indígenas, que han
vivido aquí durante siglos. Desafortunadamente, muchos grupos
han sido desplazados de sus territorios debido a la expansión
petrolera y la deforestación de la selva.
El archipiélago de Galápagos se encuentra a 1.000 km de la costa
de Ecuador y alberga una gran cantidad de especies endémicas.
Aislados del continente durante millones de años, fueron
descubiertos por el español Fray Tómas de Berlanga el 10 de
marzo de 1535.
Es aquí donde los animales no tienen un miedo instintivo a los
humanos que Charles Darwin llegó el 15 de septiembre de 1835 y
comenzó sus observaciones y luego desarrolló sus teorías de la
evolución.