Amazonian Country Located at he heart of the Equatorial Line
Sierra
En el corazón de los Andes
La Cordillera de los Andes o Cordillera, en Ecuador, está dominada por una serie de imponentes volcanes y valles de las tierras altas, que
alcanzan casi los 18.000 pies (6000 metros). Personas de todo el mundo que nunca habían estado en Ecuador, a menudo piensan que este
país es una tierra de selvas humeantes a lo largo de la Línea Ecuatorial.
La Cordillera es geológicamente joven y la actividad volcánica
aún ocurre, en la actualidad hay dos volcanes muy cercanos que
están muy activos, uno de ellos es Guagua Pichincha, un
estratovolcán ubicado a solo 7 millas (11 km) de la ciudad capital
de Ecuador, Quito, y el otro volcán Tungurahua a solo 104 millas
(165 km) al sur de Quito y directamente sobre la ciudad de
Baños.
Esta ciudad se encuentra en el corazón de Ecuador y es
particularmente conocida por su clima perpetuamente templado
y es una puerta de entrada tanto al Oriente como a las altas
cumbres de los Andes. Baños es un lugar con impresionantes
cascadas, un entorno verde virgen y aguas termales
terapéuticas.
La Sierra Norte lleno de valles verdes y salpicado de lagos
relucientes y coronado por picos volcánicos, y el área es famosa
por sus artesanos, centros de trabajo artesanal nativo, artículos
de cuero y tallado en madera, todo a un corto trayecto en
autobús el uno del otro. De estos, Otavalo es sin duda el mayor atractivo, gracias a su enorme mercado de los sábados.
La Cordillera Norte está dividida, con dos cadenas de montañas que corren paralelas de norte a sur. Estos valles bordeados por la "Avenida
de los Volcanes" son un hábitat distinto para muchas de las ciudades de Ecuador. Esta zona desarrolló una flora y fauna adaptada a las
bajas temperaturas, los fuertes vientos, la lluvia, el granizo, la nieve y las grandes altitudes. La Cordillera Sur es una cadena única de
montañas que son más antiguas y más bajas que los Andes del norte, no hay volcanes activos en esta área y el suelo ha sido muy
desgastado por la erosión.
La Sierra Central es el hogar de los volcanes más espectaculares del país, incluido el cono nevado del Cotopaxi y el Chimborazo, el pico
más alto de Ecuador con 6268 m.
Cotopaxi es el segundo pico montañoso más alto del país y también es un hermoso volcán cubierto de nieve. En días claros se puede
apreciar en toda su belleza desde Quito. Cotopaxi es uno de los volcanes más famosos de América del Sur y uno de los más activos. Con
sus 5911 m también se encuentra entre los volcanes activos más altos del mundo.
Chimborazo es el volcán activo más alto de Ecuador y el más alto de la Zona Volcánica
Andina Norte, su cumbre es el punto más alejado de la superficie terrestre del centro de la
tierra. La distancia entre la cima del Chimborazo y el centro es de 6.384,4 km, 2229 m
más que la distancia entre la cima del monte Everest y el centro. (Fuente: Wikipedia).
Hace cinco millones de años, al comienzo del período Plioceno, los Andes comenzaron a
formarse. La cordillera divide el país en tres secciones; una llanura boscosa baja a cada
lado de las cordilleras oriental y occidental y en medio de las cordilleras interandinas una
estrecha franja de cuencas y valles. Estos valles son ecosistemas semiáridos con
eucaliptos y pinos.
La temporada de lluvias en esta área dura de octubre a mayo, con un rango de
temperatura anual de 53 ° a 64 ° F (12 ° a 18 ° C). Un frondoso bosque se encuentra a lo
largo de los flancos exteriores de la Cordillera de los Andes, entre 8,400 y 9,900 pies (2800 y
3300 metros) de altitud. Este ecosistema existe debido a las nubes que bañan las laderas de la cordillera de los Andes. A medida que las
nubes se ven obligadas a subir a mayor altitud, el aire se enfría. Dado que el aire frío contiene menos humedad que el aire caliente, la mayor
parte de la humedad de las nubes cae a lo largo de los flancos en forma de niebla o precipitación, lo que da como resultado un ecosistema
de bosque nuboso exuberante. Este fenómeno se conoce como el "efecto de lluvia y sombra". El aire que pasa sobre las montañas y hacia
los valles es seco, lo que resulta en un hábitat árido para esta zona.
El Páramo Andino se encuentra en altitudes de 11,500 - 14,750 pies (3600 - 4800 metros), ecosistema caracterizado por bajas
precipitaciones, fuertes vientos y bajas temperaturas. Los páramos andinos están cubiertos de gramíneas, enredaderas, hierbas esponjosas,
pastos de páramo y flores parecidas a rosas. Una décima parte (9,652 millas cuadradas) de la tierra ecuatoriana está cubierta de páramos,
este es un hábitat ideal para cóndores, caracaras, venados, llamas, tapir, vicuñas, flores multicolores y los más hermosos colibríes.
Este es un hábitat riguroso y los organismos que han evolucionado aquí se han adaptado por necesidad a vivir en condiciones relativamente
duras. Por ejemplo, las plantas del páramo son polinizadas por el viento, los colibríes o los escarabajos porque los vientos son demasiado
fuertes y constantes para que los insectos voladores realicen el trabajo que hacen en otros lugares.
©1996 el-ecuador.com - Derechos Reservados. - Este sitio web fue creado y mantenido por: Fernando Silva
Este sitio se actualizó por última vez el 16 de Marzo de 2025
Your Company Here
Advertise with us and
expose your company
worldwide..
Anuncie con nosotros y
exponga su compañía
ante todo el mundo.
Contact us
Your Company Here
Advertise with us and
expose your company
worldwide..
Anuncie con nosotros y
exponga su compañía
ante todo el mundo.
Contact us