Amazonian Country Located at he heart of the Equatorial Line
Cañar
©1996 el-ecuador.com - Derechos Reservados. - Este sitio web fue creado y mantenido por: Fernando Silva
Este sitio se actualizó por última vez el 16 de Marzo de 2025
La Provincia de Cañar se ubica en la parte sur del Ecuador en la cuenca del río Paute, y
al noreste de la ciudad de Cuenca. Cañar es el sitio arqueológico más importante del
país. A una altitud de 2,518 metros sobre el nivel del mar, su clima es relativamente
fresco. su temperatura promedio es de 17 ° C (63 ° F).
Azogues su capital, fue fundada el 4 de octubre de 1562 y tiene una población de
aproximadamente 74.000 habitantes de acuerdo al censo de 2015. Antes de la llegada
de los Incas, estas tierras fueron habitadas por el grupo étnico Cañari durante el 800
D.C.
La gente de Kañari hablaba Kichwa y vivía principalmente en Cañar, y en pequeñas
cantidades en Azuay. La palabra Cañari proviene de "kan" que significa "serpiente" y
"ara" que significa "guacamaya" nombres de dos animales locales que se consideraban
sagrados en aquellos tiempos.
Azogues es conocido por su arquitectura de madera tallada, algunos de los balcones
tallados en madera más hermosos se ven aquí alrededor de la ciudad. Su catedral está
ubicada en la Plaza Central con su imponente fachada de piedra. Su construcción tiene
el estilo clásico romano en combinación con el estilo moderno utilizado en la parte
posterior de la catedral.
Aquí se ubican las Ruinas de Ingapirca, su nombre palabra Kichwa que significa “muro
o muralla del Inca”. Aquí se celebra la fiesta del Inti Raymi, fiesta sagrada en honor al
Taita Inti, o Padre Sol.
Provincia de Cañar
Historia……
Las ruinas de Ingapirca son el lugar sagrado de la ocupación Inca en Ecuador. Es considerado el sitio arqueológico precolombino más
importante del país y el complejo arquitectónico inca mejor conservado del Ecuador.
Fue un importante centro religioso, político, científico, militar y administrativo y está compuesto por un cementerio, observatorios solares,
un templo, almacenes, salas de sacerdotes, una plaza ceremonial y calles adoquinadas.